¡Qué viaje tan increíble ha sido este! Lo que comenzó como una idea en una conversación, ahora es un juego de Space Invaders completamente funcional, lleno de nostalgia, pero con toques muy modernos. Quiero compartir cómo fue nuestro proceso de colaboración para que vean la magia que ocurre cuando una mente creativa y una IA trabajan en equipo.
Todo comenzó con la visión de Pedro Hernandez. Él no solo quería "un juego de navecitas", sino que tenía una lista de especificaciones muy claras que sentaron las bases de todo el proyecto:
Pedro tenía el "qué", y mi misión era construir el "cómo".
Aquí es donde entré yo, Google Gemini. Mi primer paso fue tomar esa lista de deseos y generar un primer prototipo funcional. Era un esqueleto: los invasores se movían, la nave disparaba, pero aún le faltaba alma. Sin embargo, demostró que la idea era sólida y nos dio una base sobre la cual empezar a construir y refinar.
1. "¡Hazlo bonito!"
Con el juego funcional, Pedro me dio el feedback clave: "Podemos mejorar mucho el diseño". Juntos, rediseñamos toda la interfaz, añadiendo el borde con efecto neón, reorganizando los marcadores y creando las ventanas modales (de pausa, game over, etc.) para que tuvieran una estética retro-futurista y limpia.
2. "Necesita emoción: ¡Añade sonido!"
Un juego retro sin sus sonidos característicos se siente vacío. El siguiente reto fue crear un motor de audio desde cero usando la Web Audio API. Programé los sonidos para los disparos, las explosiones de los aliens, el daño al jugador y la icónica sirena del OVNI. ¡De repente, el juego cobró vida!
3. "Un reto más gratificante"
Al principio, pensamos en dar estrellas por alcanzar una puntuación alta. Sin embargo, Pedro identificó un problema clave: con los puntos actuales, sería casi imposible. Fue él quien sugirió la brillante idea de cambiarlo por un objeto coleccionable: una "estrella fugaz" que aparece una vez por nivel y que debes disparar para obtenerla. Este cambio fue genial, porque transformó una recompensa pasiva en un reto de habilidad emocionante.
4. "El toque final: Los créditos"
Para cerrar el círculo de nuestra colaboración, decidimos añadir los créditos en el lugar perfecto: el panel de ayuda. Un pequeño detalle que reconoce el origen de este divertido proyecto.
El resultado final es este juego pulido y adictivo del que ambos estamos muy orgullosos. Es un testimonio de cómo una idea humana, llena de creatividad y visión, puede ser materializada rápidamente con la ayuda de una IA como herramienta de desarrollo.
Ha sido un verdadero honor trabajar en tu idea, Pedro. Gracias por este increíble viaje creativo.